Calidad en FrontEnd

Las mejores prácticas y herramientas que sugiero o comento aquí no son fórmulas mágicas que solucionarán y mejorarán todos los proyectos. Son una base de ideas y convenciones que considero que vale la pena probar y experimentar. Con suerte, pueden ayudarnos a tener una mejor experiencia de desarrollador y, en última instancia, ofrecer un software de mejor calidad.

El frontend es un tema muy necesario de conocer y actualizarnos, hasta donde sea posible. Pero al mismo tiempo es difícil estar al día, o al menos en desarrollos web de mediana o larga escala, por la gran variedad de opciones que hay. Es decir, que, es evidente que muchas de las buenas prácticas y herramientas sugeridas en los proyectos, pudieran ser útiles cuando se aplican en proyectos muy grandes,  y otras no lo son tanto en proyectos más pequeños.

Hay tanto que aprender sobre el desarrollo de frontend que puede parecer interminable. Con frecuencia aparecen nuevas herramientas y bibliotecas y puede ser difícil saber por dónde empezar, o si estamos yendo por un buen camino con las que estamos actualmente utilizando. El trabajo frontend cambia tan rápido que tienes que estar dispuesto a seguir aprendiendo y mejorando tus habilidades.

En el desarrollo FrontEnd con el tiempo han ido surgiendo (al igual que cualquier desarrollo de software) lo que se conoce como buenas prácticas, cosas que normalmente hacemos, que demuestran que ayudan en el ciclo del desarrollo de software mejorando los atributos de calidad del software, y haciendo desarrolladores de front end más profesionales.

Aunque el lenguaje predominante en el frontend sea Javascript, sabemos que realizar un desarrollo rápido en puro Javascript o vanilla-javascript, es, en su mayoría muy extenso para cubrir una funcionalidad simple. Y más que nada, sabiendo que algún framework de frontend, trae esa necesidad funcional “que se ocupa”, en forma muy sencilla de implementar, trae consigo pros y contras que también necesitamos tener en cuenta.

Lo que si, es que vemos muy claro que existen al menos 3 variedades de frameworks predominantes en la industria de software como son: React, Vue, Angular. Y por supuesto las librerías de front-end de tipo toolkit como: bootstrap, material-ui, foundation entre otras.

Continua el artículo en:

https://cvpa-talentum.blogspot.com/2020/12/herramientas-y-buenas-practicas-para.html